

Si han maltratado a una persona mayor en su familia, no necesita sufrir en silencio.
En el 2017 se denunciaron más de dos millones de casos de maltratos a personas de la tercera edad. Esta es una figura abrumadora que deja al 9.5% de las personas mayores experimentando algún tipo de maltrato. Gran parte de este maltrato lo perpetran cuidadores y familiares. Estos vulnerables adultos están sujetos a
- Negligencia y auto-negligencia
- Maltrato físico
- Abusos sexuales
- Maltrato emocional
- Explotación
Negligencia y auto-negligencia
La negligencia es la forma más común de maltrato a personas de la tercera edad. De echo, al-gunos datos sugieren que más del 58% de las instancias de maltrato de personas mayores se deben a negligencia. La negligencia puede ser física, emocional, o económica. Negligencia física ocurre cuando un cuidador u otras partes privan a propósito al anciano de los objetos o el cuidado necesarios, tal como el no proveer medidas preventivas de salud o higiene apropiada. El maltrato emocional puede ser aislar a propósito al anciano del mundo exterior causando soledad y depresión. Negligencia económica es no usar a propósito los recursos económicos disponibles para cuidar del anciano, tales como no pagar por el cuidado médico o medicamentos incluso si hay medios económicos para hacerlo. Algunos de los resultados de la negligencias son:
- Deshidratación
- Malnutrición
- Mala higiene
- Llagas por presión/escaras
La auto-negligencia es cuando una persona de la tercera edad rechaza ayuda lo cual suponga poner en peligro su salud o seguridad. Por ejemplo, una persona mayor que es incapaz de du-charse sin caerse que rechaza que otro individuo le ayude puede desarrollar problemas de salud por mala higiene.


Maltrato Emocional
El maltrato emocional, o psicológico, es el causarle a propósito angustia mental a la persona de la tercera edad. Esto puede ser en la forma de amenazas, aislamiento, insultos o incluso humillación. Las señales de maltrato emocional son:
- Privación
- Agitación
- Apatía
- Depresión
- Falta de Comunicación
Explotación
La explotación económica es el usar la economía de una persona mayor para beneficio propio. Actos de hurto, tales como robarle a alguien el número de la seguridad social, dinero o posesiones, así como actos de coacción, tales como cambiar el beneficiario del testamento de una persona o asumir poderes notariales, son instancias de explotación económica.
Abuso Sexual
El abuso sexual es el contacto o exposición sexual no deseados que la persona mayor no ha consentido. Esto puede ser perpetrado por cuidadores, familiares, personal de un centro, otros pacientes, y enfermeros a domicilio. Las señales del abuso sexual son:
- Aparición de una nueva enfermedad de transmisión sexual
- Lesión Pélvica
- Aparición de dificultad para caminar o sentarse
- Moratones en el interior del muslo o el área genital
- Dolor anal o genital, hemorragias o irritación
- Ropa interior sangrienta, desgarrada o manchada
Maltrato Físico
El maltrato físico es cualquier acto de violencia que cause lesión, enfermedad, dolor o discapacidad. Esto puede incluir empujar, golpear, o alimentar a la fuerza a una persona mayor lo mismo que sujetarla inapropiadamente. También incluye darle a la persona mayor medicinas inapropiadas. Las instancias de maltrato físico pueden causar moretones no explicados, fracturas óseas, sobredosis de medicación, o reacciones adversas a medicamentos no prescritos para el anciano o que no se dan en la dosis precisa.
Si sospecha que se está abusando de una persona mayor, debería de denunciarse al número direc-to de maltrato de personas de la tercera edad de su estado. Adicionalmente, si usted o un ser querido han sufrido de cualquiera de la anteriores instancias de maltrato, por favor contacte a nuestros abogados para una consulta para hablar de sus opciones legales.