
Todo empleado tiene el derecho de sentirse seguro mientras está en el trabajo.
Ya sea que un trabajador se siente ante un escritorio la mayor parte del día o que se suba a andamios de la mañana a la noche, es la responsabilidad del empleador el proteger a sus trabajadores de lesiones ocupacionales.
- Además de tomar medidas para impedir que ocurran accidentes evitables, bajo la ley del estado también se le requiere a los empleadores disponer de seguro de indemnización laboral.
- Esta es una forma de protección que asegura al empleador cuando un trabajador que tiene derecho a recibir prestaciones de indemnización laboral presenta una demanda.
¿Quién Tiene Derecho a Recibir Prestaciones de Indemnización Laboral?
La Indemnización Laboral es un programa de seguros ordenado por el estado que ayuda a los empleados que sufrieron de cualquier tipo de lesión o enfermedad laboral. Solo los empleados que trabajan oficialmente para la compañía en contra de la que están promoviendo un reclamo tienen derecho a compensación. Si un contratista independiente se lesiona, este no tiene derecho a esas prestaciones para empleados pero puede ser capaz de buscar indemnización por otros medios. Los voluntarios tampoco están clasificados como empleados. Hay implementadas reglas especiales para los trabajadores que entran dentro de las siguientes categorías:
- Trabajadores del hogar
- Trabajadores agrícolas
- Agricultores
- Trabajadores arrendados y prestados
- Trabajadores eventuales o de temporada
- Trabajadores indocumentados


Prestaciones de Indemnización Laboral Disponibles para Empleados
Hay un amplio rango de beneficios disponible para los trabajadores que presentan una reclamo con fundamento por una demanda de Indemnización Laboral. Una de las cosas buenas de esta forma de prestaciones es que la determinación no depende de la culpa. No importa si el empleador fue el negligente por la lesión o si fue el empleado; aún así el trabajador tiene derecho a presentar un reclamo por las prestaciones de indemnización laboral.
Quien quiera que esté presentando un reclamo de indemnización laboral o apelando la denegación de un reclamo por una compañía de seguros debería de saber las prestaciones que puede recibir. Hay compensaciones de corto plazo y de largo plazo para los empleados que se han lesionado en el trabajo o que han caído enfermos. Estas prestaciones incluyen:
Prestaciones por discapacidad Temporal: Esta es la prestación más común pagada bajo los reclamos de indemnización laboral. Típicamente, el empleado recibirá dos tercios de sus ingresos brutos mientras se le considera incapacitado temporalmente. Los pagos se terminarán cuando un medico le da el alta al empleado o cuando se ha declarado una lesión permanente.
Gastos Médicos: El tratamiento por una lesión o enfermedad queda cubierto bajos estas prestaciones. Esto incluye el pago por los gastos por desplazamientos, todas las visitas al médico, y cualquier gasto por suministros médicos o servicios necesitados para recuperare de la lesión.
Prestaciones por Discapacidad Permanente: Si el medico que está tratando al trabajador declara que la lesión que sostuvo nunca se curará completamente, el trabajador tendrá un reclamo por discapacidad permanente. Esto generalmente pasa después de que el empleador ha completado un año de tratamiento. Los empleados en este escenario presentarían entonces un reclamo por discapacidad permanente.
Prestaciones por fallecimiento: Si el trabajador fallece, las prestaciones por defunción irán a la esposa o hijos del empleado. Esto pagará el entierro, los gastos funerarios, y la perdida de sueldo para los hijos dependientes.
Quien quiera que haya sufrido un accidente haciendo su trabajo sabe cuan alarmante puede ser el preocuparse por los ingresos mientras trata de descansar y curarse. Las prestaciones de indemnización laboral ayudan a los empleados a emplear más parte de su tiempo centrándose en la recuperación al darles acceso a tratamiento. También proporciona tranquilidad mental a los empleados que saben que estarán recibiendo al menos un gran porcentaje de su sueldo.