
De acuerdo con el Departamento de Estadísticas Laborales, hay casi 3 millones de lesiones laborales cada año en los Es-tados Unidos.
Aproximadamente 5.000 de estas lesiones laborales son fatales. Muchas lesiones laborales, incluyendo algunas que afectan significativamente a la calidad de vida, se deben a fallos de máquina. Tales lesiones algunas veces son el resultado de negligencia por parte de:
- El fabricante
- Un empleador
- Un Compañero
Tipos de Lesiones Asociadas con las Maquinas
La maquinaria que no funciona como se tenía pensado puede resultar en lesiones que van desde cortes menores a moretones y desfiguramiento y daños a las extremidades. Muchas máquinas industriales tiene motores poderosos y partes que se mueven rápidamente. Si la mano o el brazo de un trabajador se queda atrapado, la amputación pude ser necesaria si no es posible reparar la extremidad quirúrgicamente.
La maquinaria que funciona mal y se vuelve inestable pude resultar en lesiones por aplastamiento que pueden aplicar una presión súbita y repentina en varias partes del cuerpo. El daño resultante puede incluir graves problemas con los nervios, músculos, vasos sanguíneos, huesos y articulaciones. La maquinaria insegura o defectuosa también puede resultar en las siguientes lesiones:
- Enredo
- Desfiguramiento facial
- Electrocución
- Caídas de la misma máquina


Tipos de Trabajadores Afectados
Sobre el 12 por ciento de lesiones laborales que pueden atribuirse a fallos de la maquina afectan a individuos en la industria manufacturera. También es la industria que supone la mayoría de las fatalidades que involucran problemas con la maquinaria. En menor mediada, la agricultura, construcción, materiales de deshecho e industrias mineras también están afectadas de lesiones o fatalidades asociadas con la fallos de las máquinas.
Causas de Fallos en las Máquinas
Sea maquinaría industrial o un tractor podador, las máquinas pueden fallar por muy diferentes motivos. En algunos casos, es la falta de suficiente capacitación la que causa que la maquinaria no funcione como esperado. En otras ocasiones, las máquinas fallan debido a la falta de mantenimiento, malas conexiones eléctricas, no reemplazar las partes gastadas, emplear una maquina más allá de su capacidad, o almacenamiento inadecuado o uso asociado con el mal tiempo. También se pueden causar fallos si se ignoran las señales de que una máquina no está funcionando bien.
Tratamiento
La extensión del daño, la posición en el momento de la lesión, y la edad y salud en general del paciente están entre la variables que determinarán como tratar las lesiones asociadas con la maquinaria. Con lesiones por aplastamiento, se recomienda la inmovilización hasta que el paciente pueda ser evaluado completamente. El tratamiento también dependerá de la duración y fuerza de la compresión. La fuerza de un aplastamiento pudiera comprimir también músculos grandes y bloquear la circulación (isquemia circulatoria), lo cual puede requerir cirugía para reparar los tejidos dañados. Otras lesiones relacionadas con las máquinas pueden requerir el reajustar los huesos rotos, cirugía para tratar problemas internos, o intentos de salvar una extremidad que esté separada completa o parcialmente.
Cuidados Prolongados
Los fallos de las máquinas a veces resultan en lesiones que requerirán cuidados a largo plazo y rehabilitación. Tal cuidado puede involucrar terapia física o el uso de aparatos de ayuda tales como bastones, andadores, o sillas de ruedas. Algunos pacientes también experimentan dolor crónico, discapacidad mental, o graves daños cerebrales que afectan permanentemente a la calidad de vida.
La indemnización laboral está designada para proteger a los empleadores de querellas, lo cual a veces limita las opciones legales. No obstante, si el fallo de una máquina es debido a defectos del fabricante, podría ser posible una demanda por responsabilidad de una tercera parte. Dependiendo de las circunstancias involucradas, un empleado lesionado o los familiares que haya dejado también pudieran tener derecho a una indemnización adicional.