
La Electrocución está en el sexto puesto entre las causas de muerte laboral en los Estados Unidos.
Los peligros eléctricos suponen más de 4.000 lesiones laborales y 300 muertes en los Estados Unidos cada año, de acuerdo al Instituto Nacional para la Seguridad Laboral y la Salud (NIOSH por sus siglas en Inglés).
- Se produce una descarga eléctrica cada vez que la corriente entra en el cuerpo, lo cual puede pasar en cualquier punto ya que la piel es porosa.
- Las lesiones resultantes pueden ir desde leves a graves y potencialmente fatales.
Causas de Accidentes de Electrocución
El contacto con el tendido eléctrico sobre-calentado es una fuente común de electrocución. Pero una descarga eléctrica puede también ocurrir por exposición a cables pelados o dañados. Herramientas eléctricas defectuosas y otra maquinaria también puede llevar a electrocución. Instalaciones incorrectas o reparaciones inapropiadas también ponen a veces a los empleados en peligro de electrocutarse. En otras instancias, un empleador pudiera no poner las advertencias apropiadas en ciertas areas donde pudiera derramarse agua y presentar un riesgo eléctrico.


Tipos de Lesiones Experimentadas
La electrocución con frecuencia resulta en quemaduras en el punto donde la piel entra en contacto con la electricidad. Las más serias son las quemaduras de tercer grado que atraviesan la primeras capas de piel (epidermis y dermis) y alcanzan las capas profundas de tejido. Las lesiones eléctricas pueden ser de naturaleza superficial y afectar solo a la superficie de la piel. Las auténticas lesiones eléctricas tienen un claro sitio de entrada y salida .
Una descarga moderada o grave puede causar a los músculos el contraerse lo bastante como para causar problemas respiratorios. Las lesiones eléctricas por caídas donde un individuo se cae directamente en la fuente de la corriente pueden resultar en molestias a largo plazo y daños en los nervios periféricos. La exposición a la electricidad de alto voltage puede resultar en:
- Daño al corazón
- Jaquecas persistentes
- Daño celular
- Cambios emocionales y de comportamiento
- Perdida de memoria
- Fatiga y debilidad muscular
Industrias Afectadas
Aunque que los accidentes de electrocución pueden ocurrir en muchas situaciones diferentes, la industria que se ve afectada frecuentemente es la de la construcción. Los empleados trabajando en industrias que usan equipamiento pesado tales como grúas, martillos percutores, camiones volcadores, camiones canasta, y retro-excavadoras también están normalmente involucrados en situaciones donde pueden entrar en contacto con una fuente de corriente eléctrica. Por ejemplo, una podadora pudiera accidentalmente verse expuesta a tendido eléctrico combado o dañado. Los individuos que instalan equipamiento eléctrico residencial o comercial también pudieran estar en riesgo de electrocución.
Tratamiento y Cuidados
Con las lesiones eléctricas, los tratamientos iniciales típicamente involucran el abecé de primeros auxilios (vía respiratoria, respiración y circulación) y la inmovilización de la columna en caso de lesiones ocultas que pudieran no ser detectables inmediatamente. Las lesiones de electrocución graves frecuentemente requieren el reemplazo del tejido dañado con injertos de piel y otras formas de reconstrucción. Algunas víctimas de accidentes pudieran necesitar cirugía para prevenir la amputación, corregir daño muscular, o reparar el daño causado al corazón u otros órganos vitales por la exposición a altos volúmenes de corriente eléctrica. Si el daño es grave, algunos supervivientes pudieran requerir cuidados a largo plazo y rehabilitación.
Si un accidente de electrocución, independientemente de la extensión de las lesiones, es el resultado de negligencia por parte del empleador, un fabricante, u otra parte, un abogado de indemnización laboral pudiera ser capaz de buscar compensación por daños y perjuicios, una incapacidad laboral, incapacidad a largo plazo y cuidados, y dolor y sufrimiento asociados.